Generalidades del Tai-Chi

Dr. Manuel Cerdas
Sin duda alguna, el Tai-Chi ayudará a mejorar su cantidad y calidad de vida. Es un ejercicio suave, lento, una especie de meditación en movimiento, que da muchos beneficios a las personas que lo practican a diario o con alguna frecuencia.
Para otros es una técnica para prevenir enfermedades, especialmente en la medicina china o los que confían en la “medicina alternativa”, aquella que es mucho más natural y que previene y a veces cura enfermedades, padecimientos o dolencias sin necesidad de utilizar químicos o medicamentos.
Finalmente el Tai-Chi es un estilo de vida, ya que algunas personas que conocen sus beneficios y los han experimentado, lo practican todos los días, así es como se convierte en un estilo de vida.
El Tai-Chi es un ejercicio excelente para personas desde los 3 años, inclusive lo pueden practicar aquellos que no pueden caminar o que han perdido alguna extremidad. Niños y niñas, hombres y mujeres, adultos mayores, ateos, cristianos, judíos, musulmanes, protestantes, budistas, blancos, nativos, negros, chinos, presidentes de cualquier país, ricos y pobres, laicos y personas muy religiosas no hay límites por raza, política o religión.
El practicar este ejercicio, tiene muchos beneficios, previene enfermedades y padecimientos como jaqueca, artritis, problemas en el nervio ciático, estreñimiento, gastritis, problemas de menopausia, impotencia, asma, cardíaco, frigidez, reumatismo, osteoporosis, fibromialgia, pérdida de memoria, presión alta, problemas de nerviosismo y tensiones, gota, bursitis, insomnio, desgastes en los huesos y articulaciones, permite mejorar el metabolismo, da mejor flexibilidad en la columna vertebral, mejor frecuencia cardíaca, mejor postura, mejora la irrigación sanguínea en el cerebro, mejora la fuerza muscular y mucho más.
Todo lo anterior por el tipo de movimientos suaves y pasivos que favorecen el metabolismo, las diferentes partes y órganos del cuerpo humano.
Esta es una de las diferencias con actividades deportivas como lo son los ejercicios aeróbicos, pesas, el karate, el tae-kwondo y otras artes marciales Las artes marciales como las mencionadas anteriormente, son más agresivas ya que normalmente son un tipo de pelea o defensa personal a través del uso de la fuerza física y mental. Fuerza que además golpea y presiona al cuerpo.
El Tai-Chi es tan efectivo, que elimina malas energías que afectan el metabolismo, energías que producen tristeza o pesantez, y las sustituye por buenas energías, por eso las personas con depresiones o decaimientos, se ven también muy beneficiadas.
Con tiempo de práctica una persona verá como disminuyen sus padecimientos, se siente mejor, más feliz, más segura, con un equilibrio entre la mente y el cuerpo (“Mente sana en cuerpo sano”).
Se puede además de todos los beneficios anteriores, afirmar que un niño o niña que practique el Tai-Chi tendrá además un mejor crecimiento, más tranquilidad, mejor conducta y carácter, menos malestares, menos agresividad, mejor comportamiento y más concentración en el estudio.
Actualmente profesionales recomiendan la práctica del Tai-Chi como una forma de tratamiento alterno o complementario, tal es el caso de médicos, psicólogos, asesores de empresas, agencias de publicidad, profesionales de rehabilitación, etc. Ellos se han informado e investigado sobre métodos y técnicas buenas y efectivas.
Si Ud. es una persona con edad entre 3 y 80 años de edad (puede ser más), con problemas físicos y padecimientos y un alto interés de mejorar su salud, bienestar y estilo de vida; o bien, de prevenir este tipo de problemas; de cualquier clase social, amante de la paz, que respeta y acepta a los demás, con una mente abierta para cambiar un poquito su estilo de vida, una persona simple y común que quiera vivir más y mejor, entonces Ud. es un buen candidato para practicar el Tai-Chi por muchos años, tal vez el resto de su vida.
Para otros es una técnica para prevenir enfermedades, especialmente en la medicina china o los que confían en la “medicina alternativa”, aquella que es mucho más natural y que previene y a veces cura enfermedades, padecimientos o dolencias sin necesidad de utilizar químicos o medicamentos.
Finalmente el Tai-Chi es un estilo de vida, ya que algunas personas que conocen sus beneficios y los han experimentado, lo practican todos los días, así es como se convierte en un estilo de vida.
El Tai-Chi es un ejercicio excelente para personas desde los 3 años, inclusive lo pueden practicar aquellos que no pueden caminar o que han perdido alguna extremidad. Niños y niñas, hombres y mujeres, adultos mayores, ateos, cristianos, judíos, musulmanes, protestantes, budistas, blancos, nativos, negros, chinos, presidentes de cualquier país, ricos y pobres, laicos y personas muy religiosas no hay límites por raza, política o religión.
El practicar este ejercicio, tiene muchos beneficios, previene enfermedades y padecimientos como jaqueca, artritis, problemas en el nervio ciático, estreñimiento, gastritis, problemas de menopausia, impotencia, asma, cardíaco, frigidez, reumatismo, osteoporosis, fibromialgia, pérdida de memoria, presión alta, problemas de nerviosismo y tensiones, gota, bursitis, insomnio, desgastes en los huesos y articulaciones, permite mejorar el metabolismo, da mejor flexibilidad en la columna vertebral, mejor frecuencia cardíaca, mejor postura, mejora la irrigación sanguínea en el cerebro, mejora la fuerza muscular y mucho más.
Todo lo anterior por el tipo de movimientos suaves y pasivos que favorecen el metabolismo, las diferentes partes y órganos del cuerpo humano.
Esta es una de las diferencias con actividades deportivas como lo son los ejercicios aeróbicos, pesas, el karate, el tae-kwondo y otras artes marciales Las artes marciales como las mencionadas anteriormente, son más agresivas ya que normalmente son un tipo de pelea o defensa personal a través del uso de la fuerza física y mental. Fuerza que además golpea y presiona al cuerpo.
El Tai-Chi es tan efectivo, que elimina malas energías que afectan el metabolismo, energías que producen tristeza o pesantez, y las sustituye por buenas energías, por eso las personas con depresiones o decaimientos, se ven también muy beneficiadas.
Con tiempo de práctica una persona verá como disminuyen sus padecimientos, se siente mejor, más feliz, más segura, con un equilibrio entre la mente y el cuerpo (“Mente sana en cuerpo sano”).
Se puede además de todos los beneficios anteriores, afirmar que un niño o niña que practique el Tai-Chi tendrá además un mejor crecimiento, más tranquilidad, mejor conducta y carácter, menos malestares, menos agresividad, mejor comportamiento y más concentración en el estudio.
Actualmente profesionales recomiendan la práctica del Tai-Chi como una forma de tratamiento alterno o complementario, tal es el caso de médicos, psicólogos, asesores de empresas, agencias de publicidad, profesionales de rehabilitación, etc. Ellos se han informado e investigado sobre métodos y técnicas buenas y efectivas.
Si Ud. es una persona con edad entre 3 y 80 años de edad (puede ser más), con problemas físicos y padecimientos y un alto interés de mejorar su salud, bienestar y estilo de vida; o bien, de prevenir este tipo de problemas; de cualquier clase social, amante de la paz, que respeta y acepta a los demás, con una mente abierta para cambiar un poquito su estilo de vida, una persona simple y común que quiera vivir más y mejor, entonces Ud. es un buen candidato para practicar el Tai-Chi por muchos años, tal vez el resto de su vida.